martes, 11 de diciembre de 2012

buenos días en este blogger les hablaremos sobre la sexualidad y lo importante que es estar orientado seguimos:


pues como hablaremos de nuestra sexualidad así tanto de hombre como de mujeres este tema va a traer todo tipo de sexualidad.

sexualidad:

 Esta es el conjunto de condiciones anatómicas, fisiológicas, y psicológicas-afectivas que caracterizan nuestro sexo de cierta persona.Esto también incluye un conjunto de fenómenos emocionales, de conducta de practicas asociadas a la búsqueda del placer sexual (masturbación).
Durante siglos se considero que la sexualidad de humanos o cualquier ser viviente era instintivo, sin embargo hoy se sabe que en algunos mamíferos muy desarrollados como los delfines o algunos pinguinos estos presentan un comportamiento sexual diferenciado, que incluye ademas la homosexualidad(esto fue observado en mas 1500 especies de animales).
por lo tanto sabes que la sexualidad debe o puede ser aprendida.
pues como podemos ver no es nada de otro mundo pues hasta animales la practican también que no tiene nada de malo que te guste tu mismo sexo y mucho menos que te guste el sexo opuesto al tuyo.

Enseguida les hablare de la sexualidad humana y por que es importante:

Esta se define como un aspecto central en el ser humano, presente a lo largo de su vida.Esto abarca desde el sexo, las identidades y los papeles del genero, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual.Esto se propone que la sexualidad es un sistema de la vida humana  esta se compone de cuatro que significan sistema dentro de un sistema.
Aquí les daré algunas características del sexo desarrollado, esta comprende el grado en que se vivencia la pertenencia a una de las categorías dimorfismo(femenino o masculino).La vinculación afectiva esto se trata de la capacidad de sentir, amar o enamorarse.
Por lo tanto es importante notar que la sexualidad se desarrolla y expresa de diferentes maneras a lo largo de la vida de forma que la sexualidad de un infante no sera la misma que la de nosotros los adolescentes  o también no seria como la de los adultos, así como nosotros los humanos  que utilizamos la excitación sexual para la reproducción y para nuestros vínculos sociales. 
Pues hoy se puede decir que desde el punto vista de un psicológico  la sexualidad es la manera de vivir la propia situación  como podemos ver hasta la actualidad cada persona tiene su propio modo de vivir el hecho de que tu seas hombre o mujer, no tiene nada que ver con su propia forma de situarse en el mundo tal y como son. esto incluye la identidad sexual y de genero que constituye a cada persona sexuada, nuestra sexualidad se manifiesta atreves de los roles genéricos que a su vez son la expresión propia identidad sexual y de genero.
la diversidad sexual nos indica que existen  muchos modos de ser mujer u hombre, mas allá de los rígidos estereotipos, siendo el resultado de la propia biografía, que se desarrolla en un contexto sociocultural.Hoy en día se utiliza las siglas GLTB (o LGTB) para designar al colectivo de gais,levianas, transexualesy bisexuales.
Nuestra sexualidad se manifiesta cambien atreves del deseo erótico que nos genera la busquedad de placer erótico a través de relaciones sexuales, es decir comportamientos sexuales tanto autoeroticos(masturbación)
como heteroeroticos (dirigidos hacia a otras persona, estos a su vez pueden ser heterosexuales o homosexuales).El deseo erótico (o libido) que este es una emoción compleja, es la fuente motivación de los comportamientos sexuales.El concepto de sexualidad , por tanto no se refiere tan solo a las relaciones sexual  y el comportamiento al mundo exterior.


los adolescentes y su sexualidad:

nuestra adolescencia se percibe como un epoca tormentoso y emocionalmente agresiva, llena de enfrentamientos entre los adultos y nosotros los jovenes, sobre todo dentro de nuestras familias.
Esta se considera una etapa que se produce  nuestros cambios emocionales mas fuertes  y rapidos en la historia de cada joven o adulto.
Pues tambien hablare de nuestors cambios hormonales puesto que estos se inician normalmente en nosotras las mujeres a la edad de los 11 y en ustedes los hombres a la edad de los 13.Nuestros cambios hormonales comienzan años antes y pueden dar lugar a periodos de inquietud y mal humor. las niñas sientes los cambios primero que los niños.
los adolescentes comienzan a presentar cambios com es rasurarse o en el caso de las mujeres se presenta lo que es la regla, estos comienzan a sentir y pensar diferentes alos demas.Los primeros desacuerdos con los adultos son cuando nosotros los adolescentes comenzamos a tener nuestros puntos de vista y con frecuencia nos son compartidos con padres entre otros adultos, los padres normalmente se sienten rechazados e incluso   
dezplazados y no es asi son cuando mas nesecita de ellos pero no sabemos como demostrarselos.Puesto que los adolescentes se esfuerzan por ser mas independientes y querer probar nuevas cosasy sentir nuevas situaciones que se viven dia a dia.

asumiendo riesgos:

En la etapa que nos encontramos nos presentamos con encuentros con las bebidas alcoholicas y no podrian faltar las drogas,esto generalmente tiene lugar y compañia de otros jovenes pues pro sentirse igual o mas que sus compañeros hacen eso, para nosotros estos se considera normal y necesario para poder  aprender.
.

Desarrollo psico sexual:

El concepto de desarrollo psicosexual es un elemento esencial en la teoría sexual de Sigmund Freud1 desarrollado hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Freud propone un concepto ampliado de la sexualidad humana, idea revolucionaria en su época, que postula la existencia de una sexualidad infantil, cuyo desarrollo está organizado en fases. Cada una de estas fases está caracterizada por una zona erógena que es la fuente de la pulsión libidinal durante esa etapa. Estas fases son (en orden de su aparición): oral, anal, fálica, de latencia y genital. Freud creía que si durante cualquiera de estas fases el niño experimentaba ansiedad en relación a esa pulsión correspondiente, los temas relacionados a esa etapa podrían persistir en la época adulta como neurosis.1nuestra sexualidad se presenta como una fuerza interna que no es facil de definir y controlar, los adolenscentes se siente impulsados por si mismosin saber como pero los siente. Esta es una tendencia sexual que normalmente lo lleva a buscar el placer,la mayoria de los adolecentes valoran caractesisticas como la belleza, la voluptuozidad , la sensibilidad.





11 comentarios: